El 4 de octubre se celebró en Jaén el Rosario Magno de la Esperanza. Un evento en el que se celebraba el año jubilar de la Esperanza decretado por el Papa Francisco y que congregaría a numerosas imágenes de la capital y la provincia para el rezo del Santo Rosario en sus vertientes gloriosas, luminosas, dolorosas y gozosas.
Para ello, las imágenes participantes serían trasladadas a horas muy tempranas por la mañana desde sus templos de origen y acogida hasta la calle Virgen de la Cabeza, donde se celebraría una eucaristía y concierto previos a la procesión magna.
Las imágenes que participaron fueron las siguientes:
Misterios Gozosos:
- Virgen de las Mercedes (Alcalá la Real).
- Virgen de Zocueca (Bailén).
- Virgen de la Fuensanta (Villanueva del Arzobispo).
- Virgen de Tíscar (Quesada).
- San José (Jódar).
Misterios Luminosos:
- San Juan Bautista (Los Villares).
- Virgen del Collado (Santisteban del Puerto).
- Sagrado Corazón de Jesús (Jaén).
- Jesús Resucitado (Martos).
- Santa Cena (Linares).
Misterios Dolorosos:
- Oración en el Huerto (Andújar).
- Señor de la Columna (Úbeda).
- Jesús de la Humildad (Alcaudete).
- Jesús Nazareno (Jaén).
- Cristo del Consuelo (Cazorla).
Misterios Gloriosos:-
Jesús Resucitado (Linares).
- Señor Resucitado (Jaén).
- San Bonoso y San Maximiano (Arjona).
- Virgen del Alcázar (Baeza).
- Virgen de la Capilla (Jaén).